
Pagas, madrugas, sudas. Corres despacio y andas como puedes. Piedras y piedracos.. Te duele el gemelo. Luego el abductor. Sudas. Te caes. Te tomas un gel que sabe a banana con frambuesa. Te tuerces el tobillo. Resudas. Sigues sudando y te duele la barriga. Ya casi no corres. Clamas al cielo. Raices y piedras. Ortigas. Las subidas parecen muros. Los kilometros se alargan cada vez mas. Te duele la espalda. Te apajaras. Ya no sabes ni cuantos kms llevas ni cuantos te quedan. Y al final, cuando ya casi te da igual todo, llegas a meta. Emoción, cansancio, satisfacción, orgullo, progreso, victoria, pura vida. Esto es una ultra. Surgen las preguntas de siempre, ¿que hago yo aquí? ¿vale la pena? Ya me conocéis, yo lo tengo claro. Me gusta correr largo y revolcarme en los kilómetros. Me gusta conseguir retos que hace poco tiempo eran insoñables. Pero claro, alguna vez se me cuela alguna duda. Rápidamente desaparece al ver fotos como la que me ha mandado Alri entrando en meta con mis amigos. Volveré al Sobrarbe.

Unas horas después de terminar la ultra del Sobrarbe ya estoy aquí dándole al teclado del ordenador. No lo puedo evitar. No descanso hasta que no paro (de parir) la experiencia. Acabo mi quinta Ultra, mi tercera del Sobrarbe. Allí debute hace 2 años en
2009, un poco en solitario. Terminamos 25. Volví el
2010. La prueba había crecido, y yo ya no iba solo, si no que la compartía con unos 8 barbastrenses. Este año he vuelto, por supuesto. Han cambiado las dos jornadas, por una sola de
65 K, pero ha incrementado el desnivel hasta los
3500+. La ultra ha crecido hasta los 300 inscritos. Hemos estado mas de veinte de Barbastro. Guai.
Alegria de saludar a todos. A mis amiguetes de Sietamo, Martin y
Karlos. A mi amigo virtual blogero
Javier, de Zaragoza. A Rodrigo, a Josbersan y a otros que conoces ya de otras batallas pero que no sabes ni su nombre. Fotos de familia antes del amanecer. Minuto de silencio por Irene Edo. Suerte a todos.
Ainsa-Lafortunada. 24 kms para correr a tus anchas al amanecer. Preciosas pistas y senderos al pie de la Peña Montañesa, y a la orilla del Cinca. Vas suave, buscando un ritmo cómodo. Corro con David (Alas y Bes), con Luis, con Eduardo, con Pedro. Fotos. K 11: me tuerzo el tobillo. Un minuto y a seguir. Me duele. Me tomo un ibuprofeno y se va amortiguando. Ahora corro con Josemari y con Alberto.


Portiello de Tella 2092 m. Apabullante subida de mas de dos horas con un descansillo en Tella. Vemos a Miki, a Jesus, a Jose Vinoman. Corremos un rato con los chicos de Alquezar Xavi y Pau. Pillamos a Javier. Luego a los sietamos. Vamos bien, progresando. Terminado la ascensión las piernas se empiezan a notar doloridas. Me meto en un abrevadero a 1900 m. de altura. El agua me duele de lo fría que esta. Subo con Bob Esponja Alberto y el maestro Josemari, y luego también con Edu con su emotiva camiseta del Atleti. Yo había salido solo, a mi bola, pero los kms me van uniendo a ellos. Hacemos cumbre K 35. Allí esta Alri, mi compañero de la ultra del año pasado, haciendo fotos (las de cumbrear son suyas, gracias). Una lesión de espalda le ha impedido participar este año. Bajada, primero difícil y tecnica, y luego algo mas corrible. La bajada remata nuestros músculos a fuego lento. K 42 Bielsa.


















Bielsa. Distancia maraton. Aquí llega todo el mundo tocado. Habia que ver las caras. Los kms, el desnivel y la ola de calor hacen estragos. Unos continúan a la ultra y otros, mas inteligentes, se quedan con el Maraton del Sobrarbe (Raul, Alberto S., Jairo, Jesus, Javier, Miguel...).Nosotros llegamos allí tras mas de 6 horas de marcha. Nos metimos en un bar y nos tomamos una caña con los bocatas que llevábamos y un cafelito. Visita al baño. Reconfortante descanso de 20'. Hay que seguir. El sol cae a peso.
Cruz de Guardia 2103 m. Un medico de guardia y una farmacia de guardia nos habrían ido bien para esta cuesta eterna, interminable, inaudita, extenuante. Debieron ser mas de dos horas. Sin descanso, la pendiente era continua y constante y cuando cambiaba era para peor. Aquí cada uno vivió su calvario. Primero protegidos en un precioso bosque, pero luego bajo un sol implacable . Ascender 100 metros era un esfuerzo deprimente. Recuerdo que Josemari comento en un momento dado que el kilómetro anterior nos había llevado 27' !!! Me costo subir la ultima pala, pero llegué. Allí estaba de nuevo mi ídolo, Don Ramon de Monrasin. Intente sonreír para la foto. K 50. Llevamos unas 10 horetas. Luego supimos que en ese momento llegaba a meta el primer barbastrense, por supuesto Jorge Su, el hermano de la bestia (o al reves). Descenso mas favorable que el anterior pero interminable. Algunos músculos de nuestro equipo estaban bastante perjudicados. No vamos nada bien. Vamos perdiendo terreno. Por fin alcanzamos Señes. Pronto Serveto.



 |
cruz de guardia con el fotógrafo de guardia, monrasin |
Serveto-Plan. Últimos 10 K. Parte menos bonita de la ultra. Fuerzas menguadas. Nos animan Jose y Sergio. No entra la comida ni la bebida. Hace aun mas calor. Es un terreno pestoso. Si vas bien es un terreno incluso corrible pero el día que te coge justo, es un infierno. Yo voy bien dentro de lo que cabe, pero algo desganado. Se me esta haciendo un poco largo. Lo mejor de esta fase el agua fresca de la fuente del sarrio de Gistain. Bajada y por fin, tras mas de 65 kms, y mas de 12 horas, llegada a Plan. Bueno ya habéis visto la foto que os he colgado al principio de la cronica. Sin palabras.



Trofeo allegador, baño en la refrescante (muy muy fresca) piscina del pueblo, jarritas de cerveza, charlas sobre las momentos vividos, cena de hermandad, sorteo de regalos ( me toco un cortavientos de lujo). La ultra del Sobrarbe es una prueba no competiva, pero tuvieron a bien en otorgar diploma y mención especial All Brand de Kellogs al participante que mas se esforzó en abonar las tierras sobrarbenses y esta distinción recayó en nuestro querido y admirado Bob Esponja, el Expreso de Maluenda, el corredor del pantalon naranja, Alberto Cai (6 descargas). Cogimos el autobús y para casa. Un largo y completo día. Un día ultra, inolvidable.
 |
joroba, como se cuida el marques de vinoman |
Ultra del Sobrarbe. Preciosa e impresionante. Paisajes de la leche. Desde las carreteras del valle, el Sobrarbe es hermoso, pero por alla arriba, es casi un asunto afrodisiaco. La carrereta, mas dura que nunca. Felicito a los organizadores y mil gracias a los voluntarios, encantadores como siempre.
Barbastros. En mi pueblo somos la repera. Algunos incluso decian que ibamos dopados. No ni tenemos pistas de atletismo, pero tenemos un medio maraton que ha ido criando y creando humildes corredores de largas distancias exponencialmente, y ahora mismo, tenemos un nutrido rebaño de corredores de fondo, de maraton, de montaña, de ultras con unos huevos del carajo. Me descubro ante todos: Luis, Miki, David, Josemari, Eduardo, Jose, Alberto, Jorge, David, Pedro, Fernado y Josemanuel (los de El Grado), Manero (Ejea), Angel (Monzon). Cuando los veais con la camiseta de finisher les deberiais hacer una reverencia, pero solo una, no se lo vayan a creer demasiado y lo estropeemos. Se atrevieron y lo consiguieron, y os aseguro que era dificil la carrereta esta. Ole.
62 dias para UTMB.(Me dan tentaciones de escribir a la organizacion para que me borren).
Proximamente,
cuando recopile algunas fotos de Josemari, Alberto, Monrasin, etc.
preparare la película, con la ayuda del sr.picasa.
de esta tercera ultra trail del sobrarbe.
Estáis invitados al estreno.