II UTS, 102 K y 4100+, no se por donde empezar. Voy a hacer que Paco-Haile le pregunte al sr.ornitorrinco, o al revés, no me aclaro ni yo...
¿Qué es eso del UTS?
Me alegra que me hagas esa pregunta. Es una carrereta muy bonita. Recorre el Sobrarbe de sur a norte en dos jornadas, por los GR. El primer día 42K (Maratón del Sobrarbe) desde Abizanda a Ainsa, y un segundo día, opcional, de 60K desde Ainsa al Refugio de Viados, subiendo por Tella y por Sebillum. Es una prueba no competitiva, en semiautonomia (hay que llevar algo de líquidos y comida pero también te dan), muy dura, incluso durísima y donde reina un ambiente familiar y distendido. Excelentes anfitriones los del CAS, un fin de semana bastante entretenido.

¿Barbastrenses...?
Pues si, un rebañico. El año pasado, primera edición, subí yo solo, pero este año me he llevado la alegría de que estábamos ocho del pueblo (más Manero, barbastrense consorte). Estaban los muchachotes del COR (Cuarteto Off Road), Trompeton Alberto, El Malayo Chu Zo, Vinoman José y el Surfero Chemi, estaban los ferranqueros gemelares, José y Jesús, estaba el MAB Joaquín To, y, yo mismo.
Estos tíos son unos valientes. Seis debutaban en la distancia maratón (solo Alberto y yo conociamos a filipides). Hace falta echarle narices para debutar 42K en montaña. Olé!!! Y para colmo, José Fa no se conformo con el maratón sino que como Alberto y yo, se apunto a la ultra completa (chalao!?).

¿Qué me cuentas del sábado, Maraton del Sobrarbe?
En Abizanda dos dieron la salida los Titiriteros de Binefar. Unos 160 participantes para delante, siguiendo primero el GR 1 y luego el GR 19. Ligüerre, Entremon, Lumo Muro, Griebal... Preciosas vistas. 1400 metros de desnivel positivo. No es gran cosa, pero están distribuidos por muchos sitios y la jornada es bastante rompepiernas. Hizo un calor de justicia, de hasta 34ºC !!! La gente se acalambraba, vomitaba y se mareaba. Los del barranqué lo hicimos fenomenal. Empezamos tranquilos todos juntos, y, poco a poco se fueron formando tres grupetos, los debutantes con sensatez y respeto a la distancia, y los que teníamos que salir al día siguiente intentando guardar algo (poca cosa se consigue guardar, pero...). El remate fueron los más de cien escalones que había que subir hasta la Plaza de Ainsa. Fuimos llegando todos en seis horas y poco. Sensacional. Todos lo conseguimos, y la prueba es bastante dura. Los muchachos habían entrenado a conciencia y la cosa funciono. Lo celebramos con unas cervecitas. Felicidades maratonianos, bienvenidos al club.
Bueno tronco, ¿qué me cuentas del segundo día?
Ah! El segundo día, ahí empieza la ultra. Levantarse y presentarse en la salida requiere determinación. Las piernas duelen. El día previo uno intenta hacer ritmo de paseo, pero no es posible pasearse por ese terreno, tantos kms y con ese calor, y lo cierto es que el segundo día arrancas jorobado. 60K y 2700+. Salimos unos 66. Dos subidas mortirolos (a Tella y a Sebillun) y muchas pequeñitas. Piedras y piedros. Paisajes preciosos. Bosques, montañas, pueblecitos... puro Sobrarbe. Que poco valoramos lo que tenemos cerca!


Hice los 60K con Alberto (hicimos un trio con José hasta el 35, pero en la segunda subida fuerte le dolía la cadera y se nos retraso un poco). Trompeton Alberto había entrenado como un cosaco y por ello corrió siempre medio sobrado, aunque tenia las dudas normales de cuando te enfrentas a algo por vez primera. Yo en cambio sabia que con su fortaleza física y mental lo iba a conseguir.



Se nos acaba el tiempo, ¿alguna cosica más?
Nos dieron un trofeo con tres piedras que formaban un mojón. Zampamos consomé (buenismo) y macarrones (estaban mejor los del 2009). Luis me hablo del UTMB, charle con Roberto que mejoro una hora, con los Sietamo Boys, con Teo, volví a saludar a los niños de Usana y al abuelete de Serveto, volví a preguntar "cual es el Posets?", salude a Reyes y otros de Tortosa, a Consuelo y Oscar, a los de Alicante, al de Banyoles, a la riojana, a Raul que se dopa con mate, y al mítico Morasin (que conocía mi blog! gracias por las fotos que te robo!)... y a muchos CAS voluntarios que conozco y no se como se llaman. Como el año pasado, acabe felicitando a Jose Luis y Alberto por esa magnifica UT.

Oye pues si, un abrazo para mi amigo Marce, que mientras yo corria esta gaita él debutaba en un 10K a mil kms de distancia. Me habla en su correo de buenas sensaciones, felicidad y alegría. Esa es la linea correcta amigo, correr por salud y para disfrutar...

Muy buena cronica y enhorabuena a todos. Lo de "hicimos un trio con José".... ¡¡¡cortate tio!!!
ResponderEliminarA ver si el proximo año puedo unirme a vosotros
yo he estado cerca tuyo este fin de semana. En Morillo de Tou en el Mayencos. Muy buena la carrera. Vaya fondo llevas pillado... juer que envidia. Y a mi que me sigue dando pereza ir a correr...
ResponderEliminarFelicidades Paco, una muesca más en tu revólver.
ResponderEliminarPor cierto, nos tenemos que reunir el consejo de sabios de la Liga de Oro, a ver cuantos puntos te damos por esto, jejeje.
Un saludo!
Bueno, que puedo yo decir,
ResponderEliminarMenuda maraton nos toco correr el sabado, lo cierto es que estaba preparado para cualquier cosa, 34ºC o 43ºC !! . Por cierto, como dolian las piernas los último kilometros, aunque preferí no hacerles ni caso y seguir disfrutando de la fresca.
Fué una experiencia de principio a fin, una experiencia gratificante y divertida, a veces dura, pero divertida.
Ahora solo espero el momento de meterme en otro sarao, a ver somo salimos ...
Ya hemos hablado varias veces, que tal las piernas ?, te duelen ? jeje bueno pues eso felicitar a mis amigos del COR Alberto y Jose por la ultra, el proximo año estaremos al completo en Viados.
Tambien quiero fecilitar al resto del equipo Barbastrense, a ti por la estupenda cronica, y a toda la organizacion y el Club Atletico Sobrabe por el esplendido trabajo de organización y su colaboración con 5€ de cada participante a la ONG ANUESPORT (www.anuesport.org), ¡ lo tenéis todo !
Bueno pues nada, que la fuerza y la salud nos acompañe
Saludos
Chemi
Paco , muy buena la crónica y el montaje.
ResponderEliminarBueno, ya sabeis que soy de pocas palabras
Resumiendo : felicidades a todos ,a la organización por su dedicacación y acierto y mis acompañantes por hacer mejores los momentos de esta carrera
Fenomenal crónica.
ResponderEliminar¡ENHORABUENA a los "allegadores"!
Y si...¡¡que bonito es el Sobrarbe!
Gracias por acordarte de mí amigo. Eso sí, ver estas carreras vuestras da verdadero vértigo y más a los que empezamos en esto del correr aparcando un poco la bici de montaña. Espero que este verano nos veamos.
ResponderEliminarHola chicos, y gracias. Una alegria y un honor leerte por aqui Ramon. Saludos
ResponderEliminarGracias por la crónica.
ResponderEliminarPara nosotros es un orgullo contar con personas como vosotros. Como digo en la noticia, vuestra sonrisa en la llegada es la mejor recompensa a un duro trabajo de meses.
Ahora ya formáis parte de la historia de estos antiguos caminos.
Un saludo a todos.
Alberto Bosque
Enhorabuena para ti Paquito y para el resto de barbastrinos. Conozco la fortaleza de "sensualón" AlbertoRi, este las mata callando.
ResponderEliminarAhora a descansar.
Javi
La verdad es que conocer a Filipides de la mano de Alberto y Paco es mucho mas facil.Gracias por ayudarnos con vuestros sabios consejos,todo fue mucho mas facil..A la organizacion un 10.¡El año que viene prometemos los 2 dias seguro!.
ResponderEliminarBuena cronica Paco como siempre amena y entretenida. fueron dos dias impresionates y que recordare mucho tiempo.un saludo
ResponderEliminarEnhorabuena por conseguir otro reto y como siempre disfrutando. Enhorabuena a todos.
ResponderEliminarMuy buena cronica así seguro que se amima la gente a compartir con nosotros las próximas ediciones que este magnifico Ultra.Ah y gracias por recogerme en Liguerre el domingo que creo que con tanto "kilometro" no tuve tiempo de agradecerloslo. un saludo .
ResponderEliminar