Se esta llevando a cabo estos días una novedosa actividad, la Escuela Taller de Correr. Del 7 al 17 de junio. Organiza Club Atletismo Barbastro e imparte las lecciones el Profesor Josemari. Más de 20 aplicad@s alumn@s. Una hora de teoria y otra de práctica. Ya llevamos 5 días...

1. La carrera como ejercicio saludable.
Esto esta claro: correr y caminar es placentero y saludable, y es algo natural para el ser humano, bueno, para la mayoría.

2. Calentamiento y estiramientos.Aquí el profe nos dio una introducción al contorsionismo muy interesante que afortunadamente se saldo con solo un par de lesionados. También nos comento que una de las mejores estiradoras de la historia fue la mítica Natalie.
3. Técnica de carrera.En las piernas llevamos unos muelles que rebotan y unos hombrecillos que hacen lo que pueden. Los hombros y rodillas para delante y todo lo demás para atrás. El ombligo es importante que vaya horizontal, y el bigote también. Muchos corredores tienen el pie activo, pero otros son pronadores. Todo el mundo pisa entrando de talón menos Manolo que corre invertido.

4. Medios y métodos de entrenamiento.Los egipcios corrían alrededor de las pirámides. Pronto llegaron los footman que hacían los recaos de la nobleza. Luego los australianos se pusieron a subir dunas. Despues los finlandeses se entrenaban persiguiendo paavos (de la especie Nurmi, muy corredores). Los suecos inventaron un juego como un parchis por el monte que le llamaban fartlek. Por fin llego Zatopek que corría con botas de militar dando muchas vueltas de 400 metros. En el siglo actual cada uno corre como le da la gana.
5. Terrenos para correr y calzado adecuado.Al profe le gustan más las zapas que a mis hijos las gominolas, por lo que nos explico hasta el color de la suela, pero os lo resumo: hay zapatillas para correr y luego están las de andar por casa.

Quedan una salida colectiva al monte y cuatro lecciones más. En las próximas carreretas se veran los resultados. No se si mejoraremos nuestras marcas de forma espectacular o nos señalaran con el dedo por nuestra extravagante forma de correr. Ya se vera. Seguiremos informando.