Trotando el jueves por el parque con Fernando, me preguntó que si tenia prevista alguna larga este fin de semana. Le contesté que si, que un poco larga... Me explicó que el la tenia que hacer el sábado por la tarde por motivos laborales y yo le dije que el sábado tarde no me iba nada bien. Ahí quedó la cosa... No he pregonado apenas que iba a correr este finde, un poco por no tener que ver la cara que me pone la gente si le digo que planeo correr dos maratones en 14 días y un poco por aprovechar el factor sorpresa de cara a la Liga de Oro. Casi no lo he preparado. Tambien queria comprobar si podia meterme un maraton asi por las buenas, a palo seco.

Castelldefels, domingo, 9 am. Aquí estoy en la linea de salida, con mi escudero JH. Salimos 4000. Muchos para el 10 K, otros para el medio (JH), y algunos para el maratón (me temo que yo). Mi séptimo maratón. Instantes antes de la salida nos saluda Verónica, que va a correr con unas amigas la media preparando San Sebastian 42 K del mes que viene. Pistoletazo y adelante. Ahora no importa el stres, ni los virus, ni el trabajo, ni el insomnio, ni la crisis de gobierno. Esto es un maratón. Adelante. Vamos con JH chino chano, a ritmo objetivo de 5:30. Él esta intentando recuperar la forma y yo tengo 42 K por delante. 14ºC y sin viento, excelente. Vamos en rebaño multitudinario los 10 primeros kms. Muchas chicas. JH, gran critico literario, me habla de un libro de Kundera, "La lentitud". Muy acorde a nuestro trote. Primer paso por meta, 10 K en 54', a 5:26. Allí terminan unos 1900.
Seguimos a 5:26. Poco a poco las piernas van apareciendo en escena, empiezan a dar pequeñas señales de fatiga. Seguimos de charla. Me cruzo con el barbastrense Cheliz, Josepmaria, que corre elegante a sus 70 tacos. Le saludo de lejos pero va entretenido con unas acompañantes y no me ve. También nos saluda en un bucle Vero, que va por delante.Volvemos a pasar por meta, medio maratón en 1:54. Allí se queda JH, que se va a ir a comer un croasan (JH Croasanselassie) y tomarse un cafelito. Me desea suerte y fuerza. Ha sido un lujo llevarlo de liebre 21 K, mentalmente facilita mucho las cosas. Físicamente voy regular, algo chungo. Allí terminan otros 1800.

Ahora me quedo solo, aquí comienza mi maratón. Somos menos de 300, estamos en familia. De momento, al separarme de los "velocistas del 10K" y de los corredores de "medio fondo" y quedarnos solos, muy solos, los maratonianos, mi moral sube y corro con buenas sensaciones, todavía a 5:30. Pero esta euforia es pasajera y fugaz, y al pasar el K 25 me noto las piernas muy cansadas. Tomo mi segundo gel (tomé en 20-25-30 y 35). K26: me pasa un tío comiendo churros, con su cucurucho y todo. Eso mina mi moral. K28: rebaso al de los churros. Eso me reanima, pero la verdad es que me cuesta mantener el ritmo. Paso el 30 K en 2:44 (del 20 al 30 a 5:32).
Este maratón es muy duro psicológicamente. Primero hay una vuelta de 10 K, pero no puedes entrar al trapo y seguir a los demás, tu tienes que hacer muchos mas kms. Luego das otra vuelta por el paseo marítimo de Castelldefels y Gava, algo monótona, y lo mismo, los de la media aceleran de cara a la meta, pero tu tienes que seguir tortuguero. Por fin, los 21 últimos kms son un ida y vuelta mortificante por el paseo marítimo ese, con muy poco publico. Duro, duro. Llano pero duro. No sabes casi ni en que km vas. Sigo y sigo. Mi ritmo decae. Mis piernas son tablones pesados. Me cruzo y saludo a Robert Mayoral, famoso ironmanista y bloguero, que esta preparandose para un doble-aironman!! Un corredor me eructa en la oreja. Luego repiten la operación otros dos. Parece que el correr maraton produce gases. Yo educado, no les digo nada, pero pienso que con todos los kms que hay en un maraton de estos, podrian eructar en otro momento. Ahora hace calor, unos 20ºC y se ha levantado algo de viento. Pocos animos, pero asi los valoras mas, son como mas intimos. Miro el reloj, hay que acelerar. K35 incremento el ritmo, pero me dura cien metros. Tengo que aflojar por que mis isquios derechos marcan ruina. Veo, y hago amago de saludo, a Luis Enrique (actual entrenador del Barcelona B), que va paseando en bici. Ya queda poco, hay que seguir. Vuelvo al reloj. Cálculos mentales. Estoy así así pero parece que puedo mejorar mi 3:54. Del 30 al 40 voy a 5:47. En esos últimos kms uno hace sus cuentas y acaba irremediablemente vendiendo su alma al Diablo Filipides: uno firma una muy leve mejora de marca a cambio de terminar. El cansancio vence a la ambición. K38, cien metros de subida pasando sobre la autovía. Subo muy muy lento. Desde arriba veo la meta, al otro extremo del Canal Olimpic.
K40 entro en el "estadio", en el Canal. Joroba, hay que dar toda la vuelta. Queda bastante mas de lo que parecia.No puedo más. Tengo que parar por un calambre en isquio izquierdo. Sigo malamente pero sigo. La vuelta es de mas de 2 kms. Muy duro. Yo estoy bien pero mis piernas están muertas. El canal este, de remo, es larguísimo. Somos un montón de lentas hormiguitas intentando llegar a meta. Ultimas cuentas con el reloj. Va a ser que si. Me dejo llevar. Me emociono al ver a JH a cien metros de meta. Voy a terminar, ya esta. No disputeis maratones sin prepararlos adecuadamente. 3:53!!! Bien, ornitorrinco, bien, cansancio y satisfacción. A solo 1 hora y 50' del record de Haile. Hace tiempo que un amigo experto en correrías me digo que yo no pasaría a la historia deportiva del maraton, y es algo que ya tengo ampliamente asumido. No me importa. Me lo paso bien. Una hermosa dama me coloca mi medalla. Me dan a beber un liquido verde (powerade de mango). Este mundo moderno va encaminado hacia el absurdo. Esta malisimo. Telefoneo a la familia. Ducha. Y llega el momento cumbre de toda carrera dura que se precie: CERVEZA, mejillones, sardinas y PAELLA. Gracias JH por acompañarme en esta mi séptima aventura maratoniana.


